“La
guerra tomaría todo lo que pudiera tomar. Era paciente. No le preocupaban los
objetivos ni las líneas divisorias, le daba igual que te amaran muchos o ninguno.
Aquel verano, mientras yo dormía, la
guerra se me apareció en sueños y me enseñó su único propósito, seguir
adelante; sólo seguir adelante. Y supe que la guerra se saldría con la suya”
“Los
expulsaríamos de allí. Siempre los expulsábamos. Los mataríamos. Ellos nos
dispararían, nos destrozarían las extremidades y correrían por las colinas y
los cauces secos, de vuelta a los pueblos polvorientos y a los callejones”
“Los fantasmas de los muertos llenaban los asientos de todas las salas por donde pasé; chicos destrozados por morteros, cohetes, balas y bombas, hasta el punto de que, cuando intentábamos llevarlos a evacuación médica, la piel se les soltaba o las extremidades amenazaban con caerse. Entonces, yo pensaba que eran jóvenes y que en casa los esperaba una chica o un sueño que, en su opinión, haría de sus vidas algo importante. Por supuesto, me equivocaba. Cuando estás muerto, no sueñas. Yo sueño. El sueño de los vivos, aunque no daré gracias por ello.”
“El dolor es un mecanismo práctico, sólo lloramos a los que conocemos.”
“Renuncié a la añoranza, porque estaba seguro de que cualquier cosa vista a semejante escala revelaría un universo ahogado y desechado y de que si volvía a flotar allí, donde el nivel del agua me llegaba al cuello, y mis pies perdían el contacto con el fondo del lodo, podría darme cuenta de que, para entender el mundo y el lugar que se ocupa en él, hay que estar siempre en peligro de ahogarse.”
“El hombre había sido un arma contra su voluntad. Lo habían capturado, lo habían asesinado, lo habían eviscerado, habían llenado de explosivos su cavidad abdominal, lo habían destrozado cuando estuvieron seguros de que lo habíamos visto y, después, atacaron.”
Del libro Los pájaros amarillos, ed. Sexto Piso, trad. Jesús Gómez Gutiérrez.

Otto Dix
Transplantado.
Serie: La guerra.
Técnica: grabado y aguafuerte.
Año: 1924.
No hay comentarios:
Publicar un comentario