lunes, 20 de abril de 2015

Novalis: "Heinrich von Ofterdingen" (fragmento)





De diferente manera sucede con personas tranquilas y desconocidas cuya tarea es la observación, cuya vida es un silencioso reflejo de sus propias fuerzas internas. Ninguna falta de calma logra dispararlos hacia lo externo. Cualquier pequeño patrimonio los satisface, y el inmenso espectáculo a su alrededor no les resulta provocador, sino más bien lo suficientemente significativo y maravilloso como para dedicar su musa a su contemplación. El ansia por el espíritu propio los mantiene alejados. Ese mismo deseo los define como el misterioso rol del ánimo en este mundo humano, y representa, al mismo tiempo, los miembros y sentidos externos, así como las últimas fuerzas del mismo individuo.

Grandes y múltiples sucesos los molestarían. Una vida sencilla es su suerte, y sólo cuentan con los ricos contenidos de historias y escritos e innumerables fenómenos para darse a conocer en el mundo. Sólo raras veces a lo largo de sus vidas puede un acontecimiento jalarlos al centro de un violento torbellino y mantenerlos ahí por un tiempo, de tal manera que puedan, a través de algunas vivencias, conocer la posición y el carácter de los humanos activos. Por el contrario, sus penetrantes sentidos se mantienen ocupados por visiones insignificantes que les hacen apreciar un mundo rejuvenecido, y no dan un sólo paso sin hacer descubrimientos sorprendentes dentro de sí mismos acerca del Ser y sus significados.

Son los poetas, estos extraños seres humanos, quienes en ocasiones se pasean por nuestras residencias y renuevan dondequiera el venerable y viejo oficio de la humanidad, de sus primeros dioses, así como de los astros, la primavera, el amor, la fortuna, la fertilidad, la salud y la alegría. Aquellos que, incluso aquí y sin haber sido impulsados por una avidez insensata, poseen la serenidad divina, solamente respiran el aroma de los frutos terrestres[...] Son visitantes libres cuya pisada dorada es sigilosa, cuyo presente automáticamente despliega las alas de todos los demás.


Traducción de Montserrat Zamora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario